Por el aislamiento del coronavirus, hubo un descenso de 0,9% de ciudadanos originarios de Venezuela en Colombia.
Migración Colombia reportó en su más reciente informe, que en el mes de marzo de este año hubo un descenso de 0,9% del número de venezolanos radicados en territorio colombiano.
Desde 2015, cuando Venezuela cerró su frontera con Colombia, siempre se trataba de un incremento, pero en ese mes, con la medida de aislamiento obligatorio, según el reporte, los ciudadanos provenientes de Venezuela serían un millón ochocientos nueve mil ochocientos setenta y dos (1.809.872), radicados principalmente en las ciudades de Bogotá, Cúcuta, Barranquilla, Medellín y Cali.
Siga toda las noticias de economía y negocios
De ese total, 1.809.872, el 56.6%, equivalente a 1.025.638, se encontraría en condición irregular, mientras que el restante, 784.234, estaría o bien dentro de los términos de ley o serían beneficiarios de una visa o del Permiso Especial de Permanencia – PEP.
Según la entidad, respecto a las ciudades y los departamentos que han registrado una mayor disminución en el número de venezolanos radicados, a corte 31 de marzo, Bogotá, Cúcuta, Barranquilla, Medellín y Cali, registraban la mayor disminución, mientras que en departamentos la lista es encabezada por Cundinamarca, incluído Bogotá, Norte de Santander, La Guajira, Atlántico y Magdalena.
El Gobierno indicó que, a la fecha, han sido cerca de 68.000 los ciudadanos venezolanos que han retornado a su país, en un poco más de 880 buses.