Los vuelos nacionales, por su parte, permanecerán suspendidos hasta el próximo 1 de julio.

La ministra de Transporte Ángela María Orozco anunció este jueves que las medidas de restricción de vuelos internacionales permanecerán vigentes hasta el próximo 31 de agosto, por lo que desde el 1 de septiembre se reactivarían los trayectos aéreos internacionales.

El anuncio se dio durante el último balance del presidente Iván Duque sobre el avance del coronavirus en el territorio nacional, que superó los 25.000 casos tras registrar una cifra récord de 1.268 contagios en un día.

Lea también: Cuarentena en Bogotá irá hasta el 15 de junio

La ministra Orozco también informó que a partir de este 1 de junio y hasta el 30 de ese mes se mantendrán los protocolos de bioseguridad en el transporte público, estos incluyen la distancia mínima de un metro entre los pasajeros, el uso obligatorio de tapabocas y que estos no excedan el 35 % de su ocupación.

En cuanto al transporte aéreo doméstico, a través del decreto 749, el Gobierno ordenó mantener suspendidos los vuelos hasta el próximo 1 de julio. Hasta esa fecha solo estarán permitidos los vuelos nacionales humanitarios y de transporte de carga o mercancía.

Fronteras seguirán cerradas

El mismo decreto 749 dado a conocer este jueves por el Gobierno ordena el cierre de las fronteras –pasos marítimos, terrestres y fluviales- con Venezuela, Perú, Brasil, Panamá y Ecuador. La medida regirá a partir de las cero horas del 31 de mayo hasta las cero horas 1 de julio.

No obstante, se exceptúa el cierre de frontera en casos de emergencia humanitaria, transporte de carga y mercancía, caso fortuito o fuerza mayor y para la salida del territorio colombiano de ciudadanos extranjeros de manera coordinada con las autoridades nacionales, locales y municipales competentes.

Por último, la norma determina que quien viole las medidas adoptadas y las instrucciones dadas se verá sujeto a sanción de tipo penal.