Las entidades la habían demandado ante la Corte Constitucional luego de que se aprobara en la Ley de Crecimiento del año pasado.

A inicios de año la banca decidió demandar ante la Corte Constitucional la sobretasa del 4% que se le impuso al sector financiero y quedó vigente en la Ley de Crecimiento Económico aprobada el año pasado, mediante el artículo 92. Sin embargo, a comienzos de abril los bancos decidieron retirarla, según lo confirmó en su momento la Asociación Bancaria y de Entidades Financieras de Colombia (Asobancaria).

A pesar de lo mencionado, hoy se conoció que la Corte decidió dar trámite a dicha demanda. Sin embargo, Santiago Castro, presidente del gremio, informó que “la banca en Colombia se compromete a pagar dicho impuesto en los términos en los que quedó establecido en la Ley de Crecimiento Económico. El sector entiende que en estos momentos de emergencia económica y sanitaria el país necesita estos recursos para apoyar a los colombianos más vulnerables”.

El directivo además dijo que “los bancos están comprometidos desde su rol y posibilidades a continuar aportando a la recuperación económica en este momento tan complejo”.

Bancos retiran demanda a su sobretasa

Vale recordar que con esta sobretasa se esperan recaudar más de $2 billones durante tres años ($700.000 millones en 2020) los cuales se destinarán a construir las vías terciarias de las regiones apartadas de Colombia, detalló en su momento el senador David Barguil.