Además de los equipos médicos, la artista entregó miles de tapabocas N-95 para ayudar al sistema de salud de su ciudad.
La superestrella colombiana Shakira hizo efectivo el envío de los ventiladores que había prometido a su ciudad natal, Barranquilla, como aporte para la atención de la red hospitalaria de la ciudad a los pacientes más afectados por la pandemia del coronavirus.
“Ya salieron de Miami 10 ventiladores donados por Shakira”, confirmó el alcalde de Barranquilla Jaime Pumarejo, a través de su cuenta de Twitter.
Siga toda la cobertura del coronavirus en nuestra sección especializada
Estos se suman a otros 100 ventiladores adquiridos con recursos del gobierno local y donaciones, expresó Pumarejo. “Antes del 15 de junio tendremos 110 UCI adicionales para pacientes COVID, incrementando en 25 de disponibilidad de camas en la ciudad”.
Hace unas semanas, por medio del gobierno local de Barranquilla, Shakira entregó más de 50.000 tapabocas N-95, el tipo de mascarilla con los estándares internacionales de seguridad y salud ocupacional de exclusivo uso para los cerca de 2.500 médicos, enfermeros y demás trabajadores de la red hospitalaria pública de la ciudad.
En ese momento la artista comentó en su cuenta de Twitter: “Gracias al equipo de Alcaldía por ayudarnos a coordinar este esfuerzo, espero que más sigamos sumando recursos para proteger a los nuestros”.
Las autoridades en Barranquilla han manifestado su preocupación de que el 81% de las camas UCI en la ciudad están ocupadas por enfermos con patologías distintas al COVID-19, en su mayoría personas ajenas a la ciudad, que han sido remitidas de municipios o departamentos vecinos.
De acuerdo con el secretario de Salud, Humberto Mendoza, la capital del Atlántico cuenta con más de 660 camas UCI entre la red pública y privada.
Shakira es filántropa y ampliamente conocida como una defensora de la educación y la niñez alrededor del mundo. A través de su Fundación Pies Descalzos, que existe desde hace más de dos décadas, ha atendido a más de 80.000 beneficiarios en comunidades vulnerables de Barranquilla, Cartagena, Quibdó y Soacha.