El mercado tiene expectativas de que permanezcan los recortes de petróleo y haya acuerdo entre la Opep y Rusia.

La divisa norteamericana arrancó con un leve aumento la jornada de hoy. Hacia las 8:15 a.m. su precio promedio de negociación era de $3.720,02, ubicándose $1,20 por encima de la Tasa Representativa del Mercado (TRM) vigente para este lunes, que es $3.718,82.

El optimismo de los inversores respecto a las señales de que las economías se empezarían a recuperar mejora el apetito por el riesgo, razón por la que el euro y divisas más riesgosas avanzaban este lunes. Sin embargo, a pesar de los disturbios en Estados Unidos, el dólar se cotiza estable, además, los inversionistas estaban aliviados porque durante la conferencia de prensa que dio el viernes pasado el presidente, Donald Trump, para dar detalles de su respuesta a la ley de seguridad de China en Hong Kong, este no impuso nuevos aranceles al país asiático.

Respecto a los precios del crudo, hacia las 8:00 a.m. los contratos del WTI para julio registraban una caída de -0,51% y se cotizaban a un precio de US$35,31 por barril, mientras tanto, los futuros del Brent para agosto registraban un leve aumento de 0,71% y su precio por barril era de US$38,11.

Lea también: China dice que tendría una vacuna contra el coronavirus lista este año

Gracias a los informes de que la Opep y Rusia estaban cerca de mantener el acuerdo de los recortes de petróleo, los precios del crudo se mantuvieron estables al comienzo de la jornada, sin embargo, estos se comenzaron a reprimir por las tensiones entre Estados Unidos y China, detalla Reuters.

En línea con esto último, analistas le dijeron a la agencia de noticia citada que la posibilidad de mayores tensiones entre Estados Unidos y China plantea un riesgo para el reciente repunte de los precios del petróleo.