La AESA indicó que estas terminales aéreas europeas tienen alto riesgo de contagio por ubicarse en zonas afectadas con fuerza por el coronavirus.
La Agencia Europea de la Seguridad Aérea (AESA) enlistó aeropuertos de ocho países de ese continente como zonas de alto riesgo por encontrarse en lugares con una alta probabilidad de transmisión del coronavirus SARS-CoV-2.
Se trata de todos las terminales aéreas de Bélgica, los correspondientes a la región parisina en Francia, los de las zonas de Lombardía, Piamonte y Veneto en Italia, los de Ámsterdam, Eindhoven, Maastricht y Róterdam en Países Bajos.
Lea también: Estas serán las medidas para los viajeros en aviones y aeropuertos
Además, el de Katowice en Polonia, los de Lisboa y Franciso Sá Carneiro en Portugal, en España los de Castilla-La Mancha, Castilla y León, Cataluña y Madrid, así como los de Estocolmo en Suecia.
En todos ellos hay riesgo de contagio de coronavirus por ubicarse en zonas afectadas con fuerza por el patógeno, reiteró la AESA.
La lista se dio a conocer al comienzo de la reapertura gradual de los 27 países miembros de la Unión Europea tras el confinamiento por la pandemia de coronavirus, con la mira puesta en la cercana temporada vacacional de verano, precisó el sitio de noticias Aquí Europa.
En todos los casos citados se exige el uso de tapabocas, y cada país adopta medidas particulares, por ejemplo Austria pide a los recién llegados un certificado de no Covid-19 con hasta cuatro días de antigüedad máximo.
Lea también: Estados Unidos evalúa exigir uso de mascarillas en aeropuertos
España permitirá ingresar a su territorio sin realizar cuarentena pero a partir del 1 de julio, mientras Alemania y Francia lo harán desde el 15 de junio.
La AESA también recomendó no viajar si se presenta algún síntoma de afección respiratoria, usar tapabocas, aplicar distancia social y recurrir primero a los trámites en línea antes que a los presenciales.