Por dudas sobre la realización de la reunión de la Opep, el barril del crudo caía hacia las 8:15 a.m. por debajo de US$40.

La moneda estadounidense abrió la jornada de este miércoles cotizándose a un precio promedio de $3.608,9, lo que que quiere decir que se ubicó $42,52 por debajo de la Tasa Representativa del Mercado (TRM) vigente para hoy.

Ayer el peso colombiano también se apreció a su mejor nivel en tres meses, en parte, impulsado por las expectativas del ingreso de dólares al país luego de que el Ministerio de Hacienda anunciara la emisión de bonos globales por US$2.500 millones, lo que terminó por enviar un mensaje optimista al mercado.

A lo anterior se le suma que los inversionistas han dado más importancia a la expectativa de la recuperación de la economía global, tras la reactivación de varias de estas, dejando un poco de lado la tensión por las protestas sociales en Estados Unidos y la división entre Washington y Pekín.

Lea también: Mercados de A. Latina cierran sesión al alza por esperada reactivación económica

Otras de las razones que habían impulsado a la moneda local en las jornadas anteriores eran los precios del crudo que estaban aumentado en los últimos días. Sin embargo, esta mañana hacia las 8:15 a.m. estos se ubicaban por debajo de US$40 el barril, debido a las dudas que se generaron sobre la realización de la reunión de la Opep y sus aliados para llegar a un acuerdo de extender los recortes en la producción.

De acuerdo con fuentes de Reuters, Arabia Saudita y Rusia tienen un acuerdo para extender los recortes, pero la conferencia del jueves podría no ocurrir. Vale recordar que, el grupo Opep +, que comprende la Organización de Países Exportadores de Petróleo y aliados, incluida Rusia, está reduciendo la producción en 9,7 millones de barriles por día (bpd), alrededor del 10% de la producción mundial antes de la crisis del coronavirus, en mayo y junio para respaldar los precio.

Lea también: Trump impulsa solución militar mientras EE.UU. se prepara para más protestas

Así las cosas, la referencia Brent caía 0,78% este miércoles y se cotizaba en US$39,26 por barril, mientras tanto, el WTI caía en 0,16% a un precio de US$36,75 el barril.