Son más de 3.800 cursos, 400 especializaciones y 11 certificados profesionales de universidades de alta calidad de todo el mundo.
La plataforma educativa Coursera, reconocida mundialmente por su oferta académica con respaldo de prestigiosas instituciones de todo el mundo, anunció que dará acceso gratuito a su catálogo de cursos hasta el próximo 31 de julio.
Sin necesidad de tarjetas de crédito y sin cobros por la emisión de certificados, los estudiantes tecnologías, pregrado, posgrado o que sean recién graduados, podrán cursar y certificarse sin pagar nada. El único requisito para acceder al beneficio es contar con un correo electrónico escolar verificado.
Lea también: Microsoft abre cursos gratuitos sobre tecnología e inteligencia artificial
La oferta reúne más de 3.800 cursos, 150 proyectos guiados, 400 programas especializados y 11 certificados profesionales. Una vez inscritos, los estudiantes tendrán hasta el 30 de septiembre de este año para completar los ciclos de formación.
Algunas de las instituciones que tienen convenio con Coursera y de las que se podrán certificar quienes accedan a los cursos, son la Universidad de Michigan (EE.UU.), la Universidad Nacional Autónoma de México, la Universidad de Yale (EE.UU.), el Tecnológico de Monterrey (México) y la Universidad de Duke (EE:UU:).
Los certificados profesionales, por su parte, son de algunos de los principales educadores de la industria entre los que se encuentran Google, IBM y SAS.
Los cursos más tomados en Colombia
- Fundamentos de Finanzas Empresariales (Universidad de los Andes)
- Primeros Auxilios Psicológicos (PAP) (Universitat Autónoma de Barcelona)
- The Science of Well-Being (Yale University)
- Aprendiendo a aprender (Learning How to Learn) (McMaster University, University of California San Diego)
- English for Career Development (University of Pennsylvania)
- Sexualidad…mucho más que sexo (Universidad de los Andes)
- Marketing Verde (Universidad de los Andes)
- Bienestar, equidad y derechos humanos (Universidad de los Andes)
- Objetivos de desarrollo sostenible para América Latina y el Caribe (Universidad de los Andes)
- Fundamentos de la escritura (Tecnológico de Monterrey)