Los sectores del turismo, restaurantes que operan como franquicias y de importación de vehículos quedan temporalmente con la exención del impuesto.

El Gobierno Nacional emitió un nuevo decreto en donde se autoriza la exención transitoria del IVA para algunos sectores económicos, entre ellos el turismo, para que puedan enfrentar el golpe que le ha dado la propagación del coronavirus en el país.

Así las cosas, se decretó que la exención va hasta el 31 de diciembre del 2020 para la prestación del servicio de hotelería y turismo en el país. De igual manera, a partir del 1 de enero de 2021, solo será aplicable la exclusión para las zonas del régimen aduanero especial de que trata el numeral 26 del artículo 476 del Estatuto Tributario.

Lo que debe saber sobre las nuevas medidas laborales tomadas por la pandemia

De igual manera, la suspensión temporal de la sobretasa a la energía a los alojamientos y parques temáticos. La eliminación de anticipo de renta al sector del turismo (incluye alojamiento, agencias de viajes, transporte aéreo) y aplazar la contribución parafiscal de este mismo renglón.

El ministro de Industria y Comercio, José Manuel Retrepo, anunció este jueves, además, que comercios como los restaurantes quedan también con este beneficio hasta el 31 de diciembre del 2020.

“Sabemos que hay un sector que ha estado afectado que es el de comercio y particularmente los de restaurantes. Por eso hoy también estamos incluyendo en la exención de IVA a los restaurantes que operan como franquicias, esto es un beneficio para todas las heladerías, restaurantes, pastelerías, panaderías, de aquí al 31 de diciembre”, dijo Restrepo.

De otra parte, está exenta hasta el 31 de diciembre del 2021 la importación de vehículos automotores de transporte público de pasajeros completos y el chasis con motor y la carrocería adquiridos individualmente para conformar un vehículo automotor completo nuevo, de transporte público de pasajeros.

También, está exenta del impuesto hasta la misma fecha, la importación de los vehículos automotores de servicio público o particular, de transporte de carga completos y el chasis con motor y la carrocería adquiridos individualmente para conformar un vehículo automotor completo nuevo de transporte de
carga de más de 10.5 toneladas de peso bruto vehicular.

De otra parte, el ministro Restrepo señaló que “para sectores como bares, discotecas, gimnasios y otros sectores, que han restringido su operación, temporalmente, vamos a permitir la terminación unilateral de contratos de arrendamiento, con principios como acuerdos previos”.