Los precios del crudo continúan por debajo de US$40 el barril por dudas de la reunión de la Opep.

La divisa estadounidense abrió la jornada de este jueves en $3.630, lo que significa un alza de $41,11 respecto a la Tasa Representativa del Mercado (TRM) vigente para hoy que es de $3.588,89.

Con la apreciación del dólar respecto al peso local, la moneda revierte su tendencia bajista de los últimos días que en parte había estado impulsada en el país por la expectativa del mercado respecto a la monetización de la emisión de bonos globales que anunció el Gobierno Nacional en días pasados de US$2.500 millones.

Lea también:¿Lo peor ya pasó?, bolsas y monedas regionales cerraron con alza

De acuerdo con analistas de Reuters, el dólar se fortaleció al inicio del jueves, revirtiendo su tendencia de debilitamiento de los últimos siete días, mientras que el euro perdió fuerza antes de una reunión del Banco Central Europeo (BCE) en la que los responsables políticos podrían intensificar las medidas de estímulo para apoyar a las economías del bloque afectadas por el coronavirus.

Se espera que el BCE aumente el tamaño de su Programa de Compra de Emergencia Pandémica (Pepp) de 750.000 millones de euros (US$840.000 millones) para apoyar a las economías más débiles de Europa, sin embargo, algunos inversionistas consideran que esto sucederá en la reunión de julio en lugar de hoy, advierte la agencia citada.

Respecto a los precios del crudo, estos hacia las 8:20 de la mañana caían 1,23% en la referencia WTI al cotizarse a un precio de US$36,83 el barril, mientras que el Brent bajaba 0,63% a un valor de US$39,54 por barril. Al igual que en las jornadas anteriores, los precios se reducían debido a las dudas que hay sobre si la Opep finalmente se reunirá para tomar decisiones respecto al recorte de producción.