Hacia las 8:30 de la mañana las referencias WTI y Brent subían 3,93% y 4,75%, respectivamente.

La divisa estadounidense arrancó este viernes cotizándose en un precio promedio de $3.550,56, lo que la ubica en $46,91 por debajo de la Tasa Representativa del Mercado (TRM) vigente para hoy la cual es de $3.597,47. Vale mencionar que el dólar abrió con un precio de $3.560.

Lea también: Mercados de la región frenan racha alcista y ceden por aversión a riesgo

Este viernes los precios del crudo subían alentados por una menor caída en la tasa mensual de desempleo de Estados Unidos y además, por la decisión de la Opep de reunirse este sábado para discutir si extiende los recortes récord de producción.

El Ministerio de Energía de Rusia dijo el que el sábado se realizará una video conferencia de un grupo de productores líderes de petróleo, conocido como Opep +, según destaca Reuters.

La referencia WTI se cotizaba en US$38,88 por barril y subía 3,9%, mientras tanto, el Brent tenía un precio de US$41,88 y su variación positiva era de 4,75%.

Lea también:Cifra de desempleados en EE.UU. llega a 42 millones

Cabe mencionar que de acuerdo con la agencia, el WTI ha subido un 11% desde el cierre del viernes pasado, dejando puntos de referencia en camino a una sexta semana de ganancias, elevado por los recortes de producción y los signos de mejorar la demanda de combustible a medida que los países alivian las medidas de bloqueo impuestas para evitar la propagación del nuevo coronavirus.

Por su parte, el Brent ha aumentado 17% desde el viernes pasado para alcanzar un máximo de tres meses, estableciéndose en un rango más cómodo para productores como Rusia.