Para iniciar la solicitud del crédito 100% digital es necesario ser una empresa colombiana formalmente constituida y con ingresos superiores a $200 millones de pesos durante los últimos 12 meses.
La fintech colombiana Sempli está lanzando su nueva línea de crédito Ongoing con la que apoyará a los empresarios que por la coyuntura están en proceso de adaptación, transformación y cambio. Adicional a la financiación, los líderes de negocio obtendrán mentorias, contenidos, cursos y material exclusivo para su organización.
Para afrontar la coyuntura económica, se creó un plan con el que la fintech dice haber acompañado por medio de alivios financieros, a más de 430 clientes por $46.000 millones, y adicionalmente apoyó a 40 empresas que mitigan la coyuntura Covid-19 por un valor cercano a los $4.000 millones, para un total aproximado de $50.000 millones de pesos.
Siga toda la información de economía y finanzas en nuestra sección especializada
Adicionalmente, recopiló la situación que viven cientos de líderes de negocios (Encuesta empresarios COVID-19) y está lanzando la nueva línea de crédito Ongoing, con la que busca impactar a cientos de empresas que están en el proceso de adaptarse al cambio.
“Tenemos disponible $10.000 millones de pesos para los empresarios que hoy están afrontando nuevos retos de mercado. Con este lanzamiento no solo estamos permitiendo el acceso a financiación, si no también, aportando con herramientas clave: contenidos, mentorias y cursos, para continuar su transformación de negocio”, dijo Esteban Velasco, CEO y Cofundador de Sempli.co
Sempli informó que Ongoing disponible para los empresarios colombianos que necesiten capital de trabajo y expansión de negocio (por ejemplo: adecuaciones, modernización tecnológica, digitalización, automatización, entre otras). Con montos de $20 a $200 millones de pesos, con plazos de 6 a 36 meses y con el Fondo Nacional de Garantías.
Para iniciar la solicitud del crédito 100% digital es necesario ser una empresa colombiana formalmente constituida y con ingresos superiores a $200 millones de pesos durante los últimos 12 meses. Sin límite de antigüedad de su constitución, ni costos ocultos.