Santafé, Unicentro, Gran Estación y Hayuelos son los autorizados para abrir sus puertas al público en esta etapa que inicia hoy.

Este lunes inició en Bogotá el plan piloto de apertura gradual de centros comerciales que tendrá vigencia por una semana. Hasta el momento, los cuatro establecimientos autorizados para abrir sus puertas al público en esta nueva etapa son: Santafé, Unicentro, Gran Estación y Hayuelos, según informó Fenalco Bogotá y la Secretaría de Desarrollo Económico.

Pese a que estos grandes establecimientos estarán abiertos desde hoy al mediodía, no se garantiza que todos los locales que allí se encuentran estén avalados para su reapertura. Esto, porque tendrán que tener previa autorización por parte de la Alcaldía.

Lea también: Los centros comerciales que harán parte del plan piloto de la Alcaldía de Bogotá

Vale recordar que según explicó en días pasados la alcaldesa, Claudia López, los centros comerciales no podrán superar el 35% de aforo y resaltó que habrá lugares para lavarse las manos y cámaras de temperatura.

En las últimas horas se llevó a cabo una reunión entre la Asociación de Centros Comerciales de Colombia (Acecolombia), la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco Bogotá) y la Secretaría de Desarrollo Económico en la que los participantes se comprometieron con el cumplimiento de los protocolos.

La autorización de los cuatro grandes establecimientos en mención, se basa en el detallado análisis al cumplimiento de normas de protocolo que se han venido estableciendo durante las últimas semanas, informó la autoridad local.

Según resaltó la secretaria de Desarrollo Económico, Carolina Durán, los baños de los centros comerciales que entran a la figura del piloto deberán operar al 100% tanto en las unidades sanitarias como en las de lavamanos. Además, recomendó que no se lleven a los menores de edad a estos lugares para proteger su salud y la de sus acompañantes.

Lea también: Fenalco Bogotá propone abrir 20 centros comerciales el 8 de junio

Los centros comerciales en mención y los que se vayan autorizando, deberán cumplir con estrictos protocolos en materia de control de accesos (tamizaje y control de aforo tecnológico en tiempo real), limpieza y desinfección de manos durante el ingreso, tránsito y comercio, distanciamiento social y comunicación de comportamiento y pedagogía para fortalecer el uso de tapabocas y de los puntos de desinfección.

Bajo este piloto, la autoridad local evaluará la continuidad de apertura de los centros comerciales. La Secretaría de Desarrollo Económico recordó que las plazoletas de comidas que operarán bajo la figura del piloto no estarán abiertas para atención al público, sino exclusivamente para domicilios.