De 896 contratos de concesión, obra, interventoría y consultoría de los proyectos de infraestructura de transporte, 713 han retomado actividades desde el 27 de abril.
El Ministerio de Transporte informó este lunes que desde el 27 de abril, fecha en la que se permitió la apertura gradual del sector de la construcción, en el país se ha reactivado el 79,6% de los contratos de los proyectos de infraestructura de transporte. De un total de 896 contratos de concesión, obra, interventoría y consultoría, 713 han retomado actividades.
Con base en esto, según la Cartera, “más de 64.274 colombianos han retomado sus labores, lo que corresponde a un 64,3% de los puestos de trabajo que se estiman hoy asciendan a 99.988 empleos directos-mes al tener el sector reactivado”. Pese a dicha cifra, el Mintransporte dijo que esta podría incrementarse si continúa la dinámica de reactivación de los proyectos de 4G.
Lea también: Teletrabajo: Empresas deberán dar auxilio de conectividad en vez del de transporte
Reactivación por entidades a cargo del Ministerio
Ángela María Orozco, ministra de Transporte, señaló que por parte del Instituto Nacional de Vías (Invías), se reactivaron 615 de los 787 contratos, generando alrededor de 17.745 empleos.
En la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) se han reiniciado labores en 41 contratos de obras de un total de 50 que se tenían activos en febrero, previo a la llegada de la pandemia al país. Esta cifra corresponde a un 91,1% de reactivación que permite generar 35.460 puestos de trabajo.
Lea también:Así le fue al transporte en el reinicio de construcción y manufacturas
Por su parte, en la Aeronáutica Civil (Aerocivil), el 84,7% de los contratos se reactivaron, es decir 50 de los 59 contratos se encuentran activos a la fecha contando con 1.216 colaboradores, agregó Orozco.
Dinámica por territorios
Respecto a la reactivación de empleos, el Ministerio dijo que en Cundinamarca 5.681 personas han retomado sus puestos de trabajo bajo estrictos protocolos de bioseguridad, seguido por Santander con 2.846, Cesar con 2.757, Caldas con 2.439, Boyacá con 2.296 y Casanare con 2.125.
“La reactivación del sector ha tenido incidencia en la mayoría de departamentos del país. Es así como el Cauca tiene 64 contratos reactivados; Boyacá, 58; Cundinamarca,46; Nariño, 45; Norte de Santander, 47; Santander, 40; Antioquia,39; Magdalena, 30, y el César, 27, entre otros”, explicó el Ministerio.
Por último, de acuerdo con la ministra Orozco, la nueva realidad que está enfrentando el sector de la infraestructura de transporte “se viene logrando tras un trabajo coordinado con los entes territoriales, de la mano de alcaldes, de gobernadores garantizando la continuidad de las obras de manera ordenada y segura”.