Además de esto, el ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, dijo que la deuda tocaría niveles de 65% del PIB en 2020.

El ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, aseguró mediante un debate de control político en la Comisión Cuarta de la Cámara de Representantes, que el año pasado se estimaba que se recaudarían $158 billones en impuestos; sin embargo, estos “nos van a quedar muy por debajo, del orden del 10% o 15% de esa cifra, serían unos $20 billones menos del estimado que teníamos. Es un golpe muy fuerte a nuestras finanzas”, destacó.

Lea también:Las nuevas cuentas del Ministerio de Hacienda para este año

Respecto a cómo va el dato en lo corrido del año, Carrasquilla dijo que para mayo se estaba esperando un acumulado de $68,8 billones recaudados, en línea con los $158 billones que se estimaban para fin de año, “pero el número es $61,8 billones, de tal manera que tenemos un diferencial de casi $7 billones por menores ingresos tributarios observados hasta mayo”.

Además, recordó que lo anterior es consecuencia de varias cosas, “hemos pospuesto muchos impuestos y obviamente la explicación central es la dificultad económica tan grande que tenemos”.

Sobre la deuda, el ministro dijo que “hacia 2010 teníamos unos niveles de endeudamiento del orden del 35% del PIB, se nos vino abajo el precio del petróleo, tuvimos unos años malos y esa deuda se nos subió a más o menos 45 o 50%. Entramos a la crisis con un nivel alto y se nos va a ir todavía más alto a 65% del PIB a la salida de esta”.

En otros temas, el jefe de la cartera, dijo que las vías terciarias van a ser una parte importante de la reactivación de la economía en 2021. Ante esto, mencionó que la sobretasa a la actividad bancaria recaudaría muy poco porque este año “como vamos a ver en los próximos meses, se van a tener que hacer unas apropiaciones que les van a restringir sus utilidades de una manera supremamente importante este año”, razón por la que se está buscando una sustitución de esos recursos y “traeremos las ideas al Congreso en la discusión del presupuesto de 2021”, agregó.

Lea también: Sin contar la emergencia, el presupuesto se ha ejecutado en 27% hasta abril: Minhacienda