El Brent bajaba un 0,61%, a 40,55 dólares por barril a las 7:30 a.m. El WTI caía un 0,21%, a 38,11 dólares por barril.
Reuters.- Los precios del petróleo caían el martes, arrastrados por la fortaleza del dólar y por un exceso de oferta, después de que se anunció que tres productores del Golfo terminarían con los recortes voluntarios del bombeo.
El referencial Brent bajaba 25 centavos, o un 0,61%, a 40,55 dólares por barril a las 7:30 a.m. El crudo West Texas Intermediate (WTI) caía 8 centavos, o un 0,21%, a 38,11 dólares por barril.
El sábado, la OPEP+ acordó extender el pacto para remover casi 10% de los suministros globales del mercado por un tercer mes, hasta fines de julio. Pero el ministro de Energía saudí, el príncipe Abdulaziz bin Salman, dijo el lunes que el reino y sus aliados Kuwait y Emiratos Árabes Unidos no continuarán con los recortes adicionales de 1,18 millones de bpd.
Lea también: Tras acuerdo, Opep+ revisará el mercado cada mes y buscará estabilizarlo
También hay algunas preocupaciones de que los signos recientes de mejora de la demanda podrían provocar un mayor suministro de países no pertenecientes a la OPEP.
Goldman Sachs elevó su pronóstico de 2020 para el precio del Brent a 40,40 dólares por barril y el del WTI a 36 dólares, pero advirtió que los precios probablemente retrocederán en las próximas semanas debido a la incertidumbre sobre la demanda y el exceso de inventario.
Los precios tuvieron algo de apoyo al inicio de la sesión luego de que la National Oil Corporation de Libia le dijo a sus empleados que cerraran el campo petrolero Sharara solo unas horas, después de que comenzaran las operaciones de mantenimiento cuando un grupo armado ingresara al lugar.
Lea también: OPEP acuerda extender límites de producción hasta julio
El mercado también estará atento a la reunión de dos días de la Reserva Federal, que finaliza el miércoles, donde los funcionarios del banco central darán a conocer proyecciones económicas por primera vez desde diciembre.