En este episodio, Michel Janna, presidente del Autorregulador del Mercado de Valores de Colombia, analiza cómo la educación financiera desde la niñez resulta relevante en tiempos volátiles.
En este episodio de #CharlasForbes Al Punto, Michel Janna, presidente del Autorregulador del Mercado de Valores de Colombia, analiza cómo la educación financiera desde la niñez resulta relevante en tiempos volátiles.
Janna dijo que hay un choque de oferta al frenar la producción de muchas empresas, un choque de demanda incluso en sectores que han podido continuar o reactivar su actividad porque los consumidores son cautos en momentos de incertidumbre y un choque en términos de intercambio, que representa una caída en los productos de los productos que exportamos, principalmente el petróleo.
Para el presidente del Autorregulador del Mercado de Valores de Colombia hay tres aspectos que el país debe trabajar en educación financiera; la falta de formación a la población que tiene vacíos en la forma que entiende conceptos económicos básicos como el ahorro, el problema de información sobre los productos financieros de quienes no los entienden y en tercer lugar, la certificación de las personas que ofrecen servicios financieros.