De ese total, $7 billones corresponden a acciones de liquidez y $4,3 billones son por devoluciones de saldos sobre el IVA e impuesto de la renta.

Según informó el director de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian), José Andrés Romero, con las medidas tributarias que se han adoptado para proteger el empleo en el país debido a la pandemia del coronavirus, el Gobierno Nacional ha inyectado más de $10 billones a la economía local.

Entre las acciones tomadas para dar liquidez a las empresas y la economía en general, Romero dijo que estas totalizan $7 billones hasta el momento, mientras que las que están enfocadas en la reactivación suman $4,3 billones mediante las devoluciones de IVA y saldo a favor en renta, dato que representa 460% más que en el mismo periodo de 2019.

Para Romero, estas cifras significan que los funcionarios de la entidad han aprobado 13.500 devoluciones, cuando en el mismo periodo del año anterior solamente se habían aprobado 4.000.

Lea también: Hasta mayo, cerca de $7 billones se han dejado de recaudar en impuestos

Medidas para junio, julio y agosto

El funcionario recordó las dos nuevas medidas que se adoptaron recientemente en medio de la emergencia económica y social por el coronavirus. La primera está relacionado con las facilidades de pago abreviadas, “en menos de 15 días, para las personas que tengan problemas de caja les vamos a aprobar una facilidad de pago para que puedan pagar sus obligaciones de cualquier tipo de impuesto y que no puedan pagar con ocasión de la crisis, en 12 meses, con una tasa de interés bancario corriente”, dijo Romero.

Lea también: Sin contar la emergencia, el presupuesto se ha ejecutado en 27% hasta abril: Minhacienda

Respecto a la segunda acción, explicó que desde este mes se implementarán las devoluciones automáticas permanentes; es decir, el mecanismo abreviado deja de ser temporal por la crisis. Este será bajo la metodología de devoluciones abreviadas automáticas y se les exigirá a los contribuyentes solo un 25% de soporte de facturación electrónica. La medida le permitirá a la entidad ser más eficiente y ágil en el proceso de devolución “para que, de manera permanente, todos los negocios tengan esos saldos a favor en devolución, de aquí en adelante y por el resto del Gobierno”.