La plataforma dice tener conversaciones con al menos 19 figuras para presentar sesiones que iniciarán el 19 de junio.
El cantante y compositor colombiano Manuel Medrano será el primer artista en el escenario de ‘Live Events’, la nueva vertical de Rappi, que ofrecerá presentaciones en vivo con una ‘tarifa de entrada’ que podrán adquirir cualquiera de los 25 millones de usuarios de la plataforma en Colombia, México, Brasil, Argentina, Chile, Costa Rica, Ecuador, Perú y Uruguay.
Con esta propuesta, este ‘unicornio’ está poniendo sobre la mesa un nuevo modelo de negocio para los artistas que se han visto afectados por el bloqueo del coronavirus y no ven luces aún para volver a llenar estadios.
Vea además: Rappi inicia sus primeras entregas con robots
Medrano le dijo a Billboard que había querido hacer un espectáculo desde el comienzo del aislamiento, pero con su equipo querían que fuera un concierto en una plataforma especializada de conciertos y no una transmisión en vivo, de hecho el artista no ha hecho ninguna transmisión en vivo desde que entraron en vigencia las medidas de cuarentena a mediados de marzo.
En otras palabras, cantará y tocará su guitarra frente a millones de usuarios dispuestos a pagar por su presentación, en vez de hacer una presentación abierta en YouTube.
Para el caso de Manuel Medrano, el concierto de duración cercana de una hora se grabará en un estudio de grabación que, según Rappi, contará con todas las medidas de prevención del COVID-19.
Vea además: ‘City Protector’, el juego con el que Rappi ayuda en tiempos de coronavirus
Rappi reportó estar en negociaciones otros 19 artistas, incluidos cantantes, YouTubers e influenciadores. La compañía tiene un equipo dedicado a esta nueva vertical y sigue buscando talento de la mano de agencias especializadas.
La cuarentena ha sido una montaña rusa para Rappi: se disparan los pedidos de comida y de supermercado, se apagaron las recién habilitadas ventas de tiquetes aéreos y reservas de hoteles y se encienden las presentaciones en vivo. El bigote de fondo naranja sigue en su camino para ser una ‘Superapp’.
Lea también: Los otros colombianos que están detrás de los robots de Rappi