La nueva ley avalada en el Senado elimina el testeo de cosméticos en seres vivos en territorio colombiano.
El Senado de la República aprobó el jueves en Colombia, en último debate, una ley que prohíbe la fabricación, importación, experimentación y comercialización de cualquier producto cosmético que haya sido probado y testeado en animales.
“Este proyecto se produce en un momento crucial para la humanidad en donde el planeta nos está dando la oportunidad para cambiar y respetar cualquier clase de vida, en este caso de los seres sintientes: los animales”, indicó el senador Richard Aguilar, coautor del proyecto de ley, quien resaltó que Colombia es el primer país de la región en aplicar esta norma.
Vea toda la información de negocios en nuestra sección especializada
Quienes se dediquen a la actividad de comerciar y producir cosméticos tendrán cuatro años para adecuarse a la reglamentación y evitar de ese modo las sanciones económicas que irían desde 133 hasta los 50 mil salarios mínimos. En caso de incumplir, será función de la Superintendencia de Industria y Comercio imponer las respectivas multas.
El trámite del proyecto en el Senado, informó el representante a la Cámara Juan Carlos Losada, coautor de la iniciativa, duró cerca de dos años. Para él, esta aprobación significa “un enorme avance en la búsqueda de una ciencia y una industria ética“.
Según los congresistas, la iniciativa, a la que solo le quedan una conciliación entre Cámara y Senado, y la sanción presidencial, se conecta a una de las peticiones de la OCDE, organización a la cual recientemente ingresó Colombia.