El programa creado a favor de familias en situación de vulnerabilidad, como medida para contrarrestar la crisis, fue declarado constitucional.
De acuerdo con la Corte Constitucional, el programa Ingreso Solidario, creado para disminuir el impacto de la pandemia en las personas que no reciben otros auxilios económicos del Estado, fue declarado constitucional este jueves.
Con una votación de 9-0 y ponencia del Magistrado Luis Guillermo Guerrero Pérez, la Corte Constitucional declaró ajustado a la Constitución el Decreto Legislativo 518 de 2020, “por el cual se crea el Programa Ingreso Solidario para atender las necesidades de los hogares en situación de pobreza y vulnerabilidad en todo el territorio nacional, en el marco del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica”, detalló el alto tribunal.
Lea también: 3 millones de informales recibirán ingreso básico
La Sala Plena además estimó que las personas en condiciones de pobreza y vulnerabilidad sufren con mayor rigor las consecuencias de las medidas de aislamiento adoptadas por el Gobierno Nacional para contener la pandemia, y que, “en un escenario crítico como el actual, el riesgo de no poder satisfacer su derecho al mínimo vital se ha visto sensiblemente incrementado”.
Así mismo, la Corte consideró que la exclusión de los beneficiarios de otros programas de transferencias monetarias del Estado como Colombia Mayor, Familias en Acción, Jóvenes en Acción y el mecanismo de compensación del IVA (adelantado por la pandemia), en el Ingreso Solidario, esta explicada porque estas personas reciben actualmente unas transferencias que garantizan su mínimo vital.
Lea también: ¿Por qué se está debatiendo una renta básica en el país y cuál es su importancia?
Novedades del Ingreso Solidario
Vale recordar que a finales de mayo, el Departamento Nacional de Planeación (DNP) informó que el Ingreso Solidario ya llegaba a más de 2 millones de hogares. A su vez, anunció un tercer giro de $160.000, el cual se entregará desde mediados de junio.
“Es la tercera vez que el Gobierno aumenta este apoyo estatal. Inicialmente la transferencia era de $240.000, pero se aumentó a $320.000 a comienzos de mayo y ahora se incrementa en otros $160.000 para llegar a un total de $480.000 por hogar”, dijo el DNP.
Además, explicó que para los hogares que no se han beneficiado de ninguno de los dos primeros giros, estos recibirán en un solo pago los $480.000, cuando sean identificados y validada su información. De acuerdo con la página web dispuesta para informar sobre el programa, con corte al 11 de junio, 2,4 millones de hogares se han beneficiado con el Ingreso Solidario.