Se buscará la articulación de políticas conjuntas para hacer frente a los retos económicos y sociales derivados de la pandemia.
EFE.- La próxima Cumbre de presidentes del Mercosur, así como la reunión ordinaria del Consejo del Mercado Común (CMC), se celebrarán entre el 29 de junio y el 2 de julio y por videoconferencia, por vez primera en la historia del bloque y debido a la pandemia de la covid-19 en América Latina.
Lea también: El ‘Gran Reinicio’, el tema de la cumbre del Foro Económico Mundial de enero del 2021
La Cancillería de Paraguay, país que ostenta la presidencia temporal del bloque, anunció este sábado que la articulación de políticas conjuntas para “hacer frente a los retos económicos y sociales derivados” de la pandemia será uno de los temas a tratar en esas reuniones virtuales.
Lea también: Aumento de casos y hospitalizaciones en EE.UU. hace temer una segunda ola de coronavirus
Asimismo, en la reuniones, en las que también tomarán parte cancilleres y altas autoridades del Mercosur, además de altos representantes de los Estados Asociados, se revisará “la situación del proceso de integración regional”, según el comunicado de la Cancillería.
Se abordará a su vez el trabajo de relacionamiento externo desarrollado durante la presidencia temporal de Paraguay, que cederá el testigo a Uruguay, países que junto a Brasil y Argentina conforman el Mercosur.
En los encuentros está prevista la participación del alto representante de la Unión Europea para la Política Exterior, Josep Borrel, y miembros de organismos internacionales.
Lea también:En América Latina además del coronavirus está el “hambrevirus”
La conexión de la Cumbre de Presidentes del Mercosur y Estados Asociados se realizará desde el Banco Central del Paraguay, mientras que las de la Comisión de Comercio del Mercosur, del Grupo Mercado Común y del Consejo de Mercado Común se harán desde la sede de la Cancillería.