En abril, debido al confinamiento, la producción industrial se derrumbó a mínimos históricos de 1991 (-35,8%).

La Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi), aseguró que la crisis por la que atraviesa el país hace más que necesario contar con políticas decididas de desarrollo empresarial e industrial. Esto, además sustentado con los últimos datos de la producción industrial de abril (-35,8%) que tocó niveles mínimos históricos de 1991, en medio del confinamiento.

Con base en estas cifras, que el gremio califica como “los peores datos de la historia económica colombiana desde que se tiene registros”, Bruce Mac Master, presidente de la Andi, hace “un llamado a tomar medidas urgentes y decididas”.

Lea también:Producción industrial local de abril se derrumbó a mínimos históricos de 1991

Con el fin de que se enfoquen todos los esfuerzos hacia la sostenibilidad y desarrollo de las empresas, más aún en esta coyuntura, la Andi presentó un decálogo de propuestas que incluyen lo siguiente:

  • Políticas de desarrollo sectorial y empresarial
  • Programa de compras públicas
  • Campaña de impulso a las compras nacionales
  • Fortalecimiento de encadenamientos locales
  • Plan de salvamento de empresas
  • Liquidez y fortalecimiento financiero
  • Defensa contra prácticas desleales de comercio
  • Búsqueda de nuevas oportunidades
  • Crear condiciones para nuevas inversiones empresariales
  • Dinamización de proyectos existentes

Bruce Mac Master dijo que se deben diseñar políticas abiertas y decididas de corto y largo plazo que permitan fortalecer la industria y las empresas colombianas, que incentiven el consumo de sus productos y servicios, y que aumenten sus capacidades de competir en los mercados internacionales.

“O reaccionamos, o nos vamos a arrepentir por muchos años”, concluyó Mac Master.