La empresa contempla la reapertura de sus puntos de venta solo para el servicio "para llevar" y el fortalecimiento de sus canales digitales.
Con una fuerte estrategia digital, la cadena de cafeterías Juan Valdez (Procafecol S.A.) anunció que tiene listo el protocolo para su reapertura durante el periodo de reactivación económica en el que avanza el país luego de casi tres meses de cuarentena obligatoria y del cierre temporal de sus puntos de venta.
“Nuestra prioridad es proteger la salud de nuestros clientes y colaboradores, por esto, hemos estructurado un plan para estar más cerca de ellos durante todo el proceso de reactivación económica y para después de la emergencia. Este plan consiste en brindar el mejor servicio en tiendas y canales digitales, con la tranquilidad que todos necesitamos en estos momentos”, comentó Camila Escobar, presidente de Procafecol S. A.
Lea también: Tiendas Juan Valdez enfrentan crisis por cuenta del coronavirus
El protocolo incluye la reactivación del servicio en puntos de venta pero solo bajo la modalidad “para llevar” y bajo estrictos protocolos de bioseguridad, como el uso obligatorio de tapabocas, la distancia mínima entre clientes, etc. Estas acciones estarán enmarcadas en la puesta en marcha de la campaña “Tómatelo con confianza, nosotros nos lo tomamos con responsabilidad”.
Los puntos de venta contarán con señalización de entrada y salida, marcas en el suelo para que clientes y domiciliarios conserven las distancias permitidas, marcos acrílicos tanto en cajas como en zonas de entrega para prestar el servicio sin contacto, estaciones de desinfección y se inhabilitarán zonas de mesas y sillas, así como las de condimenteros.
Sumado a lo anterior, Juan Valdez fortalecerá el trabajo en sus canales online, como la app virtual en la que los clientes podrán pedir a domicilio sus productos o realizar el pedido para recogerlo en una tienda seleccionada, evitando tiempos de espera y con la posibilidad de pagar vía web.
“Esta experiencia 100% digital, tendrá diversos métodos de pago, como puntos del programa de fidelización, tarjeta de crédito, saldo prepago o a contra entrega (con efectivo o utilizando datáfono)”, explicó la compañía en un comunicado.
Además, a través de la nueva plataforma de e-commerce, disponible desde el pasado 8 de junio, los consumidores podrán abastecerse de café empacado, artículos de marca y productos congelados, con la promesa de entrega al día siguiente de la compra. Esta opción, que por ahora solo está disponible en Bogotá, se habilitará también para Medellín, Barranquilla, Bucaramanga y Cali.