Los protocolos de reapertura abarcan medidas para pasajeros, operadores del aeropuerto, personal en tierra, aerolíneas y comunidad aeroportuaria en general.
Tras una reunión entre autoridades locales de los municipios de Antioquia, así como las aerolíneas y Airplan que opera el aeropuerto de Rionegro y el de Medellín, ambas terminales aéreas podrán volver a despegar aviones y anunciaron que participarán en el plan piloto de reapertura a partir del 1 de julio.
Los protocolos de reapertura abarcan medidas para pasajeros, operadores del aeropuerto, personal en tierra, aerolíneas y comunidad aeroportuaria en general.
Vea también: Gimnasios volverían a abrir el 1 de julio, pero con fuertes protocolos
Los pasajeros deberán portar tapabocas en todo momento, ingresar sin acompañante a la terminal aérea, cumplir con distanciamiento social y evitar al máximo el uso del baño durante los vuelos. Además, los operadores del aeropuerto deberán limitar la cantidad de puertas de acceso a la terminal y controlar el ingreso de pasajeros y empleados.
“Esperamos que a partir del 1 de julio, como lo dijo el Gobierno Nacional, arranque la operación aérea de estos dos aeropuertos en conectividad con otras ciudades del país”, señaló el gerente del Aeropuerto Olaya Herrera, Jesús Alberto Sánchez Restrepo.
Vuelos entre Medellín y la isla de San Andrés o Medellín y Pereira están en la lista de los que se habilitaría primero.
Se deberán señalizar los puestos de control y el piso de la zona de filas con una separación de 1.5 metros, instalar barreras protectoras en los módulos de facturación y atención a usuarios, disponer de salas de embarque marcadas para asegurar la distancia entre personas, así como establecer un protocolo de aseo, limpieza y desinfección de áreas.
Si durante los 14 días posteriores al vuelo se presentan síntomas de coronavirus, es necesario reportar a la EPS y a la aerolínea.