El 60% de los colombianos encuestados ha dicho que por la pandemia ha reducido sus gastos de comidas por fuera o en entretenimiento.

En un reciente informe de TransUnion, se evidencia que los planes de casarse y tener hijos también se han visto impactados por las dificultades financieras que ha traído consigo la pandemia del coronavirus que arribó al país a comienzos de marzo.

Entre los planes que están retrasando los colombianos por la pandemia está tener hijos y casarse con 8% y 6%, respectivamente. En esta misma línea, el 50% de los encuestados han retrasado las compras relacionadas a las vacaciones, el 47% ha pospuesto las mejoras en la casa, el 33% ha dejado de gastar en educación, el 26% no comprará vivienda todavía y el 22% retrasó la compra de carro.

Fuente: TransUnion.

Lea también: Los bancos también se suman al día sin IVA, anuncian beneficios

Otro de los datos arrojados en la encuesta “se destaca que el 60% indica que ha reducido sus gastos discrecionales como, por ejemplo, comer por fuera o gastos en entretenimiento“. Respecto al cambio del presupuesto familiar durante la pandemia, el informe de TransUnion dice que el 32% canceló suscripciones o membresías, el 26% dejó de contratar o redujo servicios digitales y el 22% hizo un mayor uso del crédito disponible.

Además, para las personas, los servicios públicos continúan siendo la mayor preocupación a la hora de pagar. A esta obligación le sigue la tarjeta de crédito (40%), el internet (39%), el crédito personal (38%), el arriendo (36%), entre otros.

Lea también: La economía colombiana se contrajo 20,1% en abril, el dato más bajo desde 2005

De acuerdo con TransUnion, “los datos encontraron que 8 de cada 10 consumidores colombianos han visto los ingresos de sus hogares afectados negativamente. Otro 10% espera que sean afectados en el futuro. El 90% de los consumidores afectados están preocupados por su capacidad para pagar obligaciones, y el 34% de estos consumidores esperan tener un déficit a la hora de realizar estos pagos en menos de un mes”.