La preocupación de una nueva ola de covid-19 fortalecía la divisa. Los precios del crudo subían después de que las existencias de productos petroleros de EE. UU. se redujeron.

Este jueves, la divisa norteamericana arrancó negociándose a un precio promedio de $3.787,96 hacia las 8:15 de la mañana, aumento de $38,93 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM) vigente que se ubica en $3,749.03.

En otros mercados, el dólar y el yen se cotizaban estables debido a la preocupación de los inversionistas por mayores temores respecto a una nueva ola de coronavirus. Esto hizo que la demanda de monedas de refugio seguro se incrementara. Los datos de casos que van en aumento tanto en Pekín como en Estados Unidos, y las restricciones de la capital china han sembrado dudas respecto a una rápida recuperación de la economía global.

Lea también: Por el confinamiento, en abril la economía habría caído 21% anual en promedio: expertos

En la jornada de hoy, los precios del crudo se recuperaban debido a la reducción de las existencias de productos petroleros de Estados Unidos. Hacia las 8:10 de la mañana, los futuros del WTI aumentaban 0,32% para un valor de US$38,08 el barril, por su parte, el Brent, referencia para Colombia, subía 0,66% y el barril se cotizaba en US$40,98.

Ambos puntos de referencia cayeron un 2% más temprano en la sesión, ya que las preocupaciones sobre la demanda de combustible aumentaron después de que un incremento en los casos de coronavirus llevó a Beijing a cancelar vuelos y cerrar escuelas, destaca un informe de Reuters.

Lea también: Beijing reporta situación ‘muy grave’ por rebrote de coronavirus: cierra escuelas y cancela vuelos

Un aumento en las reservas de crudo de EE. UU. a un récord por segunda semana consecutiva pesó sobre el sentimiento, pero los datos del gobierno estadounidense mostraron menores inventarios de gasolina y destilados, que incluyen diésel y combustible para calefacción, lo que indica una mayor demanda.