Se trata de una iniciativa de Bavaria, con el apoyo de la Fundación Solidaridad por Colombia.
Una promesa para el departamento del Chocó: seis ventiladores de los que está desarrollando la Universidad de la Sabana serán entregados a la Alcaldía de Quibdó por parte de Bavaria, con su marca cerveza Aguila y el apoyo de la Fundación Solidaridad por Colombia.
Estos equipos médicos serían destinados a la Clínica Santiago en la capital chocoana, centro que hoy cuenta con 19 camas de UCI de las cuales tan solo 11 están preparadas para atender casos de Covid-19.
Siga toda la cobertura del coronavirus en nuestra sección especializada
Si bien los prototipos de la Universidad de la Sabana todavía están a la espera del aval del Invima, con el que podrían solicitar el registro sanitario para iniciar la fabricación y comercialización de los ventiladores, en una circular emitida por el Ministerio de Salud, se da una autorización al uso de este tipo de ventiladores por parte de un médico en circunstancias excepcionalmente graves, que hacen referencia a aquellas en que se demuestre el riesgo latente para la vida y salud del paciente y no haya otra opción en el momento de brindar la tecnología en salud, requiriendo consentimiento informado del paciente o de sus familiares.
“En el Chocó agradecemos profundamente a los colombianos que se sumaron a esta iniciativa y a Cerveza Aguila por hacerla posible; gracias a la solidaridad de los que se unieron, estaremos recibiendo 6 ventiladores que nos ayudarán a ampliar la capacidad de atención del Covid-19 en nuestra ciudad, un alivio que recibimos en medio de una coyuntura difícil, con un sistema de salud en alerta y con más de 800 casos de Covid-19”, dijo Martín Sánchez Valencia, alcalde de Quibdó.
Por su parte, Thor Borresen, vicepresidente de mercadeo de Bavaria, que los conciertos virtuales a favor del Chocó continúan este sábado con una puesta en escena en a que harán homenaje a los padres colombianos con una sesión liderada por Grupo Niche y Yuri Buenaventura, quienes desde Cali darán un concierto que tiene como fin único seguir recolectando fondos para apoyar el sistema hospitalario del Chocó.
“Con este concierto, Bavaria extiende también la invitación a todas las empresas del país para que como aliados se sumen a la iniciativa y juntos puedan apoyar a la región pacífica colombiana”, dijo la empresa en un comunicado.
El más reciente informe entregado por el Ministerio de Salud reveló que en el departamento de Chocó se han presentado 823 casos de coronavirus.
El ministro de Salud Fernando Ruíz alertó que a ese departamento aún no llegan todos los equipos necesarios para la expansión de la infraestructura y la puesta en funcionamiento de nuevas UCI. “No cuenta con suficiente personal médico, insumos y medicamentos, y no han sido pagados en su totalidad los pasivos laborales de los hospitales públicos, que superarían los 18.000 millones de pesos”, señaló el funcionario.