Pese a la reducción en los ingresos, solo el 34 % de las pequeñas y medianas empresas han tomado la decisión de realizar despidos.

De acuerdo con un estudio realizado por la La Asociación Colombiana de las Micro Pequeñas y Medianas Empresas (Acopi), durante mayo el 47 % de las pymes del país vieron una reducción de más del 75 % en sus ingresos.

Las pérdidas son menores que las registradas en abril (66 %), de acuerdo con Acopi esto sería por la reactivación del sector manufacturero el pasado 27 de abril, sin embargo, explica la entidad en su informe, la reactivación aún avanza de forma lenta debido a los estrictos protocolos de bioseguridad.

Lea también: Convocatoria: Forbes busca a 25 pymes resilientes en la crisis del Covid-19

Sin embargo, pese al golpe económico que viven las empresas, Acopi determinó que solo el 34 % de ellas decidieron cancelar sus contratos o despedir al personal durante el mes de mayo. “Es importante resaltar que las Mipymes han hecho un gran esfuerzo para mantener el empleo, por esto, a pesar que el 66 % de ellas en el mes de abril y el 47 % en el mes de mayo, tuvieron una reducción en más del 75 % de sus ingresos”, resalta el documento.

En cambio, como una forma de proteger su operación y el empleo de sus colaboradores, el 50 % de las empresas han solicitado el subsidio de nómina ofrecido por el Gobierno Nacional, pero este solo ha sido aprobado en el 34 % de los casos, rechazada en el 11 % de ellos y un 55 % adicional aún están a la espera de una respuesta.

Por otro lado, el 67 % de los empresarios dicen tener interés en solicitar el subsidio del 50 % del valor de la prima para los trabajadores que ganan un salario menor o igual a 1 millón de pesos colombianos. Pero, el 42 % de ellos no saben cómo pagarán el 50 % restante, en caso de ser aprobado e subsidio.

Forbes Colombia quiere reconocer a las más resilientes

Entendiendo el reto económico al que se enfrentan las pymes en el país y los esfuerzos que muchas han hecho para mantener los puestos de sus empleados y la operación de su negocio, Forbes Colombia lanzó la convocatoria ‘Las 25 empresas más resilientes’ que busca destacar a aquellas que con innovación están logrando superar la crisis.

Lea también: Convocatoria: Forbes busca a 25 pymes resilientes en la crisis del Covid-19

Esta convocatoria permanecerá abierta hasta el próximo lunes 22 de junio a las 6:00 p.m. Quienes resulten seleccionados harán parte de la edición impresa de Forbes Colombia del mes de julio.

Podrán participar todas las pequeñas y medianas empresas colombianas (pymes y personas jurídicas), legalmente constituidas y con una antigüedad de más de 1 año en el mercado. Su planta de colaboradores debe ser de entre 11 y 200 personas y debe tener activos totales mayores a 500 salarios mínimos legales mensuales vigentes y menores a 30.000 salarios mínimos legales mensuales vigentes.

Para inscribirse diligencie el siguiente formulario.