La iniciativa estuvo a punto de enredarse, pues en días pasados la discusión había sido aplazada en la Cámara.
La conciliación del proyecto de ley que busca fijar pliegos tipo para todos los contratos estatales realizados por parte de la Agencia Nacional de contratación Pública Colombia Compra Eficiente, fue aprobado este viernes en la plenaria de la Cámara de Representantes, luego de que se hubiera aplazado días atrás, poniéndolo en riesgo. Su próximo paso, sanción presidencial.
De acuerdo con Juanita Goebertus, representante a la Cámara del Partido Verde, “con esto se busca garantizar que el régimen de contratación estatal se rija por principios de selección objetiva y transparencia. Los documentos tipo son condiciones estándar referidas a los requisitos habilitantes, factores técnicos y económicos de escogencia, de conformidad con cada modalidad de selección, naturaleza y cuantía de los contratos estatales”.
Lea también: Colombia aprueba ley de pago de facturas a 60 días
Carlos Cuenca, presidente de la Cámara de Representantes, aseguró en su cuenta de Twitter esta tarde que “una de las formas de combatir la corrupción es con pliegos tipo para que la contratación tenga más oferentes y se haga de manera transparente. Aprobamos informe de conciliación de este proyecto y será Ley de la República”.
Para la senadora Angélica Lozano, con la aprobación de dicho proyecto se respalda el punto 3 de la Consulta Anticorrupción y además, destacó la aprobación de la iniciativa que facilita el transporte escolar rural.
De otro lado, en la página web de la representante Goebertus se resalta que además, con la medida de los pliegos tipo “se pueden establecer los procesos y las etapas necesarias para la elección de la propuesta que sea más afín con los intereses del Estado”.
Lea también: Con nueva ley, prácticas profesionales contarán como experiencia profesional en Colombia
La vicepresidenta de la República, Marta Lucía Ramírez, también aplaudió la medida. En su cuenta de Twitter resaltó “plenarias de Cámara y Senado aprobaron proyecto de Ley que lleva los ‘Pliegos Tipo’ a toda la contratación pública. Bienvenida la selección transparente y objetiva, adiós a los pliegos sastre. Gran avance en la lucha contra la corrupción”.