La Refinería de Barrancabermeja elevó su carga de 140.000 a 176.000 barriles por día entre el 10 de mayo y 12 de junio.

De acuerdo con la el conglomerado petrolero y de gas, Ecopetrol, para dar respuesta a la gradual reactivación de la demanda por combustibles en el interior del país, la Refinería de Barrancabermeja incrementó su carga de 140.000 a 176.000 barriles por día entre el 10 de mayo y el 12 de junio.

Para lograrlo, la compañía puso en servicio la totalidad de la unidad 200. Con esto, ya están en funcionamiento cuatro de las cinco unidades de crudo que inician el proceso de refinación para la producción de combustibles.

Ecopetrol informó que “la Refinería de Barrancabermeja ha incrementado gradualmente el número de plantas y trabajadores siguiendo estrictos protocolos de bioseguridad que incluyen la toma de pruebas moleculares PCR covid-19 para el nuevo personal que está ingresando”.

Lea también: Ecopetrol reactiva operaciones en 156 proyectos

Respecto a este último tema, la firma además dijo que hasta el momento ha realizado un total de 2.800 pruebas a trabajadores directos y aliados en Barrancabermeja. Así mismo, resaltó que junto al departamento de Salud de Ecopetrol en la región del Magdalena Medio, se realiza un tamizaje a los trabajadores que venían laborando como parte de la búsqueda activa de personas que puedan tener el virus, pero que no presentan síntomas.

Nuevas acciones de Ecopetrol

La compañía dijo que desde este fin de semana se dará inicio a los trabajos requeridos para reducir más la cantidad de azufre en la unidad hidrotratadora de gasolina (Prime G) de la Refinería de Barrancabermeja. Eso con el fin de continuar avanzando por la senda de combustibles más limpios, resaltó.

En el transcurso de los próximos meses, estos trabajos junto a otras obras complementarias, permitirán entregar gasolina de 50 partes por millón de azufre (ppm) en todo el país en 2021, una calidad superior a lo que exige la norma actual, adelantándose a los compromisos adquiridos para mejorar la calidad del aire en todas las ciudades de Colombia.

Lea también: Actos de sabotaje afectaron 31 pozos petroleros de Ecopetrol en Santander

Un total de 252 personas se vincularán a los trabajos de la unidad de Prime G que consisten en mejoras tecnológicas en las partes internas de los reactores, mantenimiento de equipos y nueva formulación de catalizador, también maximizarán la producción de gasolina, con lo cual se reducirán las importaciones, informó Ecopetrol. De ese total, la mano de obra local participa en el 94%, lo que contribuirá a reactivar el empleo en la región.

Por último, explicó que debido al alto grado de especialización de los trabajos, la parada requiere de un mínimo de personal extranjero, experto en cambio de catalizador. Esta actividad la realizará la empresa internacional Mourik que acatando las disposiciones gubernamentales cuenta con la respectiva atorización expedida por la Alcaldía Distrital de Barrancabermeja.