Los electrodomésticos, empezando por televisores y seguido de computadores, fue lo más comprado en el llamadio día sin IVA.
Miles de colombianos desafiaron al Covid durante el primer día sin IVA. Foto: Efe
La Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco) calificó de “positiva” la jornada de día sin IVA que se llevó a cabo el viernes 19 de junio “Aunque hay muchos temas logísticos y de comportamiento ciudadano para ajustar, los resultados fueron positivos y para la reactivación de la economía y el empleo del país”, dijo Jaime Alberto Cabal, presidente del gremio de los comerciantes.
Sobre las cuestionadas aglomeraciones en algunos comercios en medio de la pandemia, Fenalco le pide al Gobierno Nacional que se instale una mesa de trabajo para analizar los aspectos para el mejoramiento para los siguientes días sin IVA y para la reactivación del sector comercial.
Además, Fenalco hizo cuatro propuestas para poder ajustar los día sin vía que viene los días 3 de julio y 19 de julio. Una de ellas es que las categorías de electrodomésticos y tecnología usen exclusivamente plataformas digitales de comercio electrónico, mientras que las demás sectores se hagan presencial y en línea. De hecho, fue lo que más se compró en la jornada, empezando por televisores, seguido de computadores, neveras y tabletas. Las horas pico fue entre las 11:00 am y la 1:00 de la tarde.
Día sin IVA | Claudia López se despachó contra el Gobierno Nacional por aglomeraciones
Como segundo punto, Fenalco pide “mayor presencia de de fuerza pública en horas de la mañana para el manejo del comportamiento ciudadano y estricto cumplimiento de los protocolos de bioseguridad en la calle”.
En tercer lugar, da una idea de que se haga jornadas de 24 horas habilitando y al menos de tres o cuatro horas de manera exclusiva para mayores de 60 años y el resto dividirlo por pico y género con el objeto de evitar aglomeraciones dentro de los establecimientos.
EFE/ Fotos: Carlos Ortega ?. En Barranquilla EFE/Ricardo Maldonado Rozo
En cuarto lugar, pide avanzar en un sistema de “compra previa”, presencial o virtual, en el que se pueda comprar el producto sin IVA y recogerlo otro día o que el producto sea enviado a domicilio.
Con todo, Fenalco señala que el día sin IVA hubo incrementos en venta entre el 35 % y el 70 % en cada categoría en comparación con un día normal sin pandemia.
El gremio también aseguró que se hicieron 6 millones de transacciones digitales, un 58 % más que el día anterior y un 27 % más que el mismo día del año anterior. Así mismo, las plataformas digitales movieron 100.000 personas cada hora por lo que “en determinadas horas del día, las plataformas colpasaron”. Y, según la Dian, las ventas superaron los 5 billones de pesos.