En Barranquilla, el alcalde Jaime Pumarejo decreta el cierre del comercio no esencial desde este martes y hasta el 29 de junio.

El alcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo, y la gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera, tomaron una serie de medidas para detener la preocupante propagación del coronavirus en la región, que ya tiene uno de los índices más altos de contagio en el país.

El crecimiento de casos ha crecido exponencialmente. En Atlántico, el crecimiento de casos pasó de 57 contagios el 26 de abril a 7.322 para el 22 de junio de este año. Los fallecidos en el departamento también han crecido: pasaron de 6 fallecidos para el 27 de abril a 284, el día de ayer.

Los incidencia del virus en Barranquilla ha sido uno de los motores de este expansión. En la capital del Atlántico, la cifra de contagiados asciende a casi los 9.000 casos, la segunda ciudad con más contagios, y ya roza los 400 fallecidos.

El alcalde Pumarejo señaló que se cerrará al público el comercio no esencial desde este miércoles 24 de junio hasta el 29 de junio y habrá ley seca extendida. “Análisis señalan que estamos en un momento crucial”, señaló el mandatario local.

Por su parte, la gobernadora Noguera afirmó que en Soledad, Malambo, Galapa y Sabanagrande, se extenderá las medidas de aislamiento preventivo obligatorio hasta el 30 de junio.

“El toque de queda y la ley seca se mantienen vigentes en todo el Atlántico, además de las restricciones de pico y cédula de dos dígitos. Así mismo, solo podrán seguir trabajando los sectores que ya estaban exceptuados y que están aplicando protocolos de bioseguridad”, señalo la gobernadora Noguera.

El Gobierno Nacional ha llamado a la comunidad del Atlántico a fortalecer la disciplina social de distanciamiento y del uso del tapabocas y el lavado de manos.

El ministro de Salud, Fernando Ruiz, llamó a que la población acate los lineamientos de seguridad. “Si no hay disciplina social será imposible contener los efectos del COVID-19. La ciudadanía tiene que reaccionar y entender qué hay una absoluta corresponsabilidad. Los cientos de fiestas y riñas deben parar que son reportados deben parar ya”, señaló Ruiz.