Así lo confirmó esta tarde el presidente, Iván Duque, quien además resaltó que al menos en un año habrá una vacuna con acceso al público.

En el especial televisivo de este martes, el presidente, Iván Duque, aseguró que las medidas de aislamiento se extienden hasta el 15 de julio. Además, el jefe de Estado resaltó que pasará al menos un año en el que el mundo tenga una vacuna con acceso a los pacientes.

Lea también: Colombia extiende los beneficios de la Ley Filmación hasta 2030

El presidente Duque dijo que la decisión de extender la cuarentena se tomó “pensando en esa gradualidad que se está dando en las regiones, lo hacemos también considerando que dentro de esa gradualidad van entrando espacios de comercio, que algunas ciudades que han tenido crecimiento de los casos de manera muy acelerada también han tomado medidas para que esa gradualidad sea un poco más lenta y con muchas más precauciones”.

Además, resaltó que se continúa en el proceso de recuperación del comercio, se sigue avanzando en los pilotos en municipios que no han tenido afectación de covid-19 “empezamos pilotos presenciales en restaurantes, pilotos de cultos religiosos que vamos a expandirlo a muchos más municipios (…) en territorios con baja afectación de covid también le daremos espacio a que los alcaldes soliciten esos pilotos de presencialidad”.

Lea también: Gobierno entrega espectro a Claro para pruebas 5G

Duque también resaltó que se harán algunos pilotos en materia de entretenimiento. No obstante, dijo que se mantienen las prácticas individuales del deporte y las personas mayores de 70 años continúan teniendo tres horas a la semana para recuperar calidad de vida. Así mismo, explicó que se está monitoreando con los epidemiólogos cómo se pueden dar más pautas para esta población.

De otro lado, el jefe de Estado aseguró que durante este fin de semana se impusieron 11.879 comparendos por violación de las distintas normas del aislamiento preventivo obligatorio y hubo 2.280 intervenciones para que no se presentaran en Colombia fiestas clandestinas. “Es inadmisible que en medio de una pandemia estemos viendo personas realizando fiestas de manera clandestina poniendo en riesgo la vida de sus seres queridos”, agregó.

En línea con lo anterior, aseguró que se impusieron 1.793 comparendos por fiestas organizadas al interior de residencias durante el fin de semana. Así mismo, resaltó que se pusieron 296 comparendos a las tiendas que estaban expendiendo licor para el consumo en sitio, “esto llevó a sanciones severas de la mano con los alcaldes, pero de nuevo, es inadmisible que frente a las normas, que además tienen que ver con proteger a nuestro país en el marco de una pandemia, haya establecimientos que estén pasándose por la ‘faja’ las normas”, comentó Duque.

También se encontraron 44 bares y discotecas que de manera clandestina abrieron sus servicios en distintos lugares del país, las cuales fueron cerradas. Además, durante el fin de semana las autoridades registraron 16 billares operando y expendiendo licor. Por último, el mandatario expuso que 2.394 vehículos fueron inmovilizados por estar violando las pautas del aislamiento, lo que se tradujo en comparendos a más de 6.000 conductores, de estos, 48 estaban en estado de alicoramiento.