El presidente, Iván Duque, anunció que el programa, que duraría tres meses, continuará beneficiando a las familias durante lo que queda del año.
El presidente, Iván Duque, y el director del Departamento Nacional de Planeación (DNP), Luis Alberto Rodríguez, anunciaron este miércoles que el programa de subsidios Ingreso Solidario, diseñado para ayudar a comunidades vulnerables durante la crisis del coronavirus, se extenderá hasta diciembre.
A partir de julio y durante los seis meses siguientes de este año los beneficiarios de esta ayuda recibirán $160.000 mensuales, que suman $960.000 adicionales a los giros que por $480.000 ya han recibido 2,5 millones de hogares, explicó el DNP.
Con el fin de mitigar los efectos económicos causados por la covid-19 y aumentar el ingreso de hogares en situación de pobreza y vulnerabilidad, se determinó que habrá seis giros adicionales este año. Inicialmente el programa tenía como meta atender a 3 millones de hogares con $480.000, entregados en tres giros de $160.000 cada uno.
Lea también: Comienza nuevo ciclo de Ingreso Solidario que proyecta llegar a 360.000 hogares
A la fecha, según el DNP, el Ingreso Solidario está en un poco más del 80% de su meta inicial. El Gobierno Nacional ha entregado el subsidio a más de 2,5 millones de hogares que han recibido esta ayuda para hacerle frente a los efectos económicos de la pandemia causada por la covid-19.
El pasado 19 de junio inició la entrega del tercer giro de este subsidio por $160.000 a los cerca de 2 millones de beneficiarios que ya recibieron los dos primeros pagos; mientras que los hogares que no han recibido el primer giro y sean validados como beneficiarios por su situación de vulnerabilidad económica se les sumarán los tres giros en un solo pago.
Lea también: Gobierno adelantó la creación del Registro Social de Hogares por la pandemia
Este miércoles, el Jefe de Estado además dijo que “este es un programa social, de ingreso para las familias, de solidaridad porque estamos protegiéndolos, pero sobre todo para cubrir a quienes con vulnerabilidad tienen la mayor incertidumbre quizás porque están en la informalidad”.