Se inician las obras que unirá a Bogotá con municipios como Mosquera, Madrid, Facatativa y Funza.
Este miércoles, el presidente Iván Duque y el gobernador de Cundinamarca, Nicolás García, firmaron las actas de inicio de la megaobra del Regiotram de Occidente, un tren de cercanía, que fue otorgada a finales del año a la empresa China Civil Engineering Construction Corporation. La infraestructura, que está tasada en 3,7 billones de pesos, estará en concesión por 26 años.
El tren tendrá 17 estaciones que unirá a Bogotá hacia el Occidente, específicamente a los muncipios de Facatativá, Madrid, Mosquera y Funza, y, se calcula, transportará 130.000 pasajeros al día y 40 millones de pasajeros al año.
Adjudicado el Regiotram de Occidente
En la ceremonia de inicio de obras, el presidente Duque agradeció al exalcalde Enrique Peñalosa y al exgobernador de Cundinamarca Jorge Emilio Rey, quien fue el que adjudicó a la empresa china la construcción de este tren eléctrico. De igual manera, Duque señaló que se debe impulsar, además, el Regiotram del Norte.
El objetivo es que en el 2023 se ponga en marcha este sistema de transporte que unirá a Bogotá y el occidente de Cundinamarca, y transportará a 130.000 personas diariamente.
Esta la segunda megadobra que se queda el gobierno chino a través de sus empresas. En noviembre, fue adjudicado el metro de Bogotá a China Harbour, otra de las grandes empresas que operan en el país asiático.
De igual manera, este miércoles también se autorizó también la emisión postal de la estampilla alusiva a este sistema regional de transporte férreo, una de las iniciativas de mayor impacto en el país en materia de movilidad. La emisión filatélica, que se pondrá en circulación en el mes de julio de tal forma que coincida con la celebración del aniversario del departamento de Cundinamarca, contará con un tiraje de 80.000 estampillas y tendrá un valor unitario de $5.000.