Giovanna Márquez, directora de la vetical de retail en Nielsen para Latam, habla, además, de las lecciones que dejaron los Día sin IVA.

En esta edición de #CharlasForbes: ideas en tiempos de crisis estuvo como invitada Giovanna Márquez, directora de la vertical de retail de Nielsen para Latam, quien habló sobre los hallazgos que ha tenido esta consultora sobre los hábitos de consumo masivo y las tendencias del retail no solo en Colombia sino en América Latina.

Márquez concluye que los planes estratégicos del renglón del retail hechos en diciembre o enero de este año en todo el mundo tuvieron que ser modificados completamente. Señala que uno de los cambios más complejos ha sido la transformación digital. “Muchos tenían esos planes a dos o tres años y tuvieron que implementarlos prácticamente en semanas”, dijo la experta.

Vea acá la serie de entrevistas de #CharlasForbes con los temas más importantes

De igual manera, aseguró que precisamente el desafío de los minoristas y ventas al detal está en la digitalización de las operaciones ante un consumidor que está recogido en su casa. De hecho, dice, empieza a ver el dilema de estos empresarios de que a corto plazo debe hacer un balance entre las dos operaciones, de qué mantener físico y de qué llevar a digital. Otro de los desafíos, dice Márquez, es cómo hacer una experiencia de las ventas en pantallas. Sobre este punto, también menciona que las tiendas de descuentos duros se han acomodado más fácil a la nueva realidad, por su flexibilidad, pero son los que más dudan en dejar las tiendas físicas.

También, comentó sobre las hipótesis de lo que sucedió en el Día sin IVA el pasado 19 de junio, cuando miles de personas se volcaron a las grandes superficies para comprar, en especial, electrodomésticos. Según Márquez, más allá de los ajustes que tendrían que hacer en aspectos logísticos, lo que se pudo presentar tiene una explicación psicológica del consumidor, debido a que desde el principio de la pandemia, los artículos que brillaron fueron los de canasta básica y los electrodomésticos hasta ahora están repuntando en esta fase del aislamiento.