Así lo detalla el Gobierno mediante dos resoluciones, la 1263 y 1264. Serán dos préstamos, cada uno equivalente a 100 millones de euros.
Con el objetivo de financiar las apropiaciones del Presupuesto General de la Nación de este año, afectado por la pandemia, se autorizó al Gobierno Nacional para solicitar dos créditos al KFW Banco de Desarrollo de Alemania, cada uno será por 100 millones de euros, según detallan las resoluciones 1263 y 1264.
De acuerdo con las normas, el monto de los préstamos será en dólares, pero su valor no podrá superar el equivalente a 100 millones de euros cada uno, lo que totalizaría al cambio de hoy, más de $835.000 millones para continuar enfrentando la crisis.
Las amortizaciones de los dos préstamos se realizarán en 25 cuotas semestrales. La primera se debe pagar el 15 de noviembre de 2023 y la última el 15 de noviembre de 2035. Por su parte, las resoluciones indican que la tasa de interés será una tasa anual fija que se determinará por el prestamista el día de la firma del contrato del crédito.
Lea también: ‘Vacaciones’ de la regla fiscal podrían ampliar la discusión de reformarla
Vale decir que con el fin de hacerle frente a la crisis económica y sanitaria que enfrenta Colombia debido al coronavirus se estableció que por el tiempo que duren los efectos que dieron lugar a las declaratorias del estado de emergencia económica, se autorizó al Gobierno Nacional a efectuar las operaciones de crédito público interno o externo que se requieran para financiar el Presupuesto General de la Nación en su vigencia 2020.
En otras palabras, dichos préstamos servirán para financiar la presión de gasto que está teniendo el Gobierno debido a la pandemia, razón por la que, por ejemplo, se han tenido que ir extendiendo los giros extraordinarios de los programas sociales estatales como Familias en Acción, Jóvenes en Acción, Colombia Mayor e incluso Ingreso Solidario. Además, se debe tener en cuenta que este año el recaudo de impuestos caería al menos $20 billones.
Lea también: Ingreso solidario se extiende hasta diciembre
Vale recordar que el Ingreso Solidario, que nació para apoyar a las familias en condición de vulnerabilidad que no accedían a otros beneficios del Estado, iba inicialmente por tres meses y se ha ido ampliando, estará vigente hasta diciembre de este año.