Hacia la 1:25 de la tarde, los precios del crudo se recuperaban en más de 2%, luego de haber iniciado la jornada en pérdidas.

La divisa estadounidense terminó este jueves cotizándose a un precio promedio de $3.732, lo que significó un aumento de $9,73 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM) vigente para hoy que se ubica en $3,722.27. Sin embargo, su precio promedio fue de $3.735,85.

Hacia las 8:15 de la mañana, el dólar tenía un precio promedio de $3.735,05, lo que significó un leve aumento de $12,78 frente a la TRM vigente para hoy.

Debido a una búsqueda de activos refugio, el dólar subía este jueves ante el temor por el rápido aumento de casos de coronavirus en algunos territorios de Estados Unidos, sumado a las tensiones crecientes entre EE.UU. y la Unión Europea.

Lea también: Colombia pedirá préstamo de 200 millones de euros a banco alemán por la crisis

Además, de acuerdo con un información de Reuters, un reporte de este jueves mostró que la débil demanda está obligando a los empleadores estadounidenses a despedir a trabajadores, manteniendo extraordinariamente alto el número de solicitudes de ayuda por desempleo pese a la reapertura de los negocios. Lo anterior, también ha generado cautela debido a una recuperación más lenta de lo esperado.

Los precios del petróleo se recuperaban luego de haber caído más de 5% en la jornada de este miércoles, debido a un récord máximo de inventarios petroleros en Estados Unidos y la resurgencia de casos de coronavirus, los cuales ponían en duda la recuperación de la demanda de combustible.

Lea también: FMI advierte que mercados corren riesgo de corrección tras fuertes alzas

Aunque esta mañana arrancaron con pérdidas, hacia la 1:25 de la tarde los precios del crudo ganaban más de 2%. Los futuros del WTI subían 2,18% y se cotizaban a US$38,84 el barril, mientras que la referencia internacional para Colombia, el Brent, aumentaba su valor en 2,21% y se cotizaba a US$41,20.