La calificadora dijo que aunque la exposición internacional brinda más oportunidades de crecimiento, aumenta su exposición a entornos más volátiles.
En un reciente informe, la calificadora de riesgos Moody’s, dijo que la exposición internacional brinda más oportunidades de crecimiento a los bancos colombianos, pero incrementa su riesgo en las regiones volátiles.
En línea con ello, dijo que en los últimos años, los bancos de origen nacional como Bancolombia, Grupo Aval, Banco de Bogotá, Davivienda y GNB Sudameris han logrado operaciones importantes en Centroamérica y Sudamérica y aunque esto los permite aumentar su potencial de ganancias y diversificar su presencia comercial y geográfica, aumenta su exposición a entornos operativos más volátiles y al riesgo de activos.
Lea también: FMI advierte que mercados corren riesgo de corrección tras fuertes alzas
Sin embargo, la calificadora resalta que si bien la volatilidad de los resultados sigue siendo un riesgo constante para los bancos colombianos expuestos a mercados internacionales, hasta ahora no ha habido ningún evento en estos mercados que haya debilitado significativamente su capital.
Moody’s además espera que, a medida que el crecimiento del crédito disminuye ante una menor actividad económica por la pandemia, los bancos mantengan una capitalización estable en los próximos trimestres.
La firma además señala que “la supervisión llevada a cabo por la Superintendencia Financiera de Colombia (Superfinanciera) de todas las empresas dentro de un grupo financiero y de los accionistas
mayoritarios asegura que los bancos del país no se vean amenazados por riesgos relacionados con
otros intereses de sus casas matrices, un factor crediticio positivo”.
Lea también:Hasta abril, sistema financiero tuvo pérdidas de $17,1 billones