De acuerdo con la Superfinanciera, de ellas, 8,95 millones de personas han recibido alivios por 76,6 billones de pesos en créditos de consumo.

La Superintendencia Financiera dio a conocer este viernes un informe sobre cómo ha funcionado el sistema financiero colombiano durante el periodo de cuarentena obligatoria, que esta semana cumplió tres meses.

Uno de los aspectos más relevantes del documento tiene que ver con los alivios y prórrogas que los bancos les han otorgado a sus clientes para aliviar el flujo de caja de las familias. Según la Superfinanciera, los planes de gracia acumulados al 24 de junio han beneficiado a 10’934.110 deudores (personas naturales y jurídicas) con 14’442.790 créditos por un saldo de cartera de $214.86 billones.

Lea también: ¿Vientos de reforma tributaria para enfrentar los efectos de la crisis?

Las personas naturales han sido las mayores beneficiadas con estas medidas. El regulador detalló que 8,95 millones de personas han recibido alivios por $76,6 billones en créditos de consumo, de los cuales $16 billones han sido para 5,4 millones de colombianos con tarjetas de crédito.

Las grandes empresas son las segundas en la lista, con 38.935 compañías que recibieron beneficios por 61,7 billones de pesos.

Foto: Superintendencia Financiera