La Alcaldesa de la capital colombiana dijo que más de "medio billón se lo llevó el Gobierno al Fome diciendo que centralizaba los recursos para cuidarnos. Y ahora le niega 1.000 ventiladores a Bogotá".

Las declaraciones de la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, se dan en medio de un tensionante debate entre el Gobierno Nacional y la autoridad capitalina, luego de que López señalara que se debía regresar a una cuarentena estricta por el aumento de casos de coronavirus, medida de la que no está de acuerdo el presidente, Iván Duque.

La discusión entre López y el Gobierno Nacional ha incrementado a medida que la mandataria local ha reiterado en distintas ocasiones que se le ha incumplido a Bogotá en la entrega de ventiladores para Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), comentarios a los que ha refutado el Ministerio de Salud.

Lea también: El intercambio de mensajes del MinSalud y Claudia López por nuevas UCI

A la pregunta de un ciudadano en Twitter, de por qué en lugar de esperar los ventiladores del Gobierno Nacional no los compra el Distrito, López respondió: “el 55% de nuestros impuestos se los lleva el gobierno nacional. Con los impuestos locales crecimos 166% en UCI y compramos 140 más. Medio billón más se lo llevó el gobierno al FOME diciendo que centralizaba los recursos para cuidarnos. Y ahora le niega 1.000 ventiladores a Bogotá”.

Además, dijo que “es increíble la miopía y desconocimiento del esfuerzo y aportes de Bogotá. Producimos el 25% del PIB, aportamos 55% de los ingresos del gobierno nacional y más de medio billón de pesos al FOME para la pandemia”.

Lea también: ‘Pediremos al Ministro de Salud que Bogotá vuelva a cuarentena estricta’: Claudia López

El sábado 27 de junio, López manifestó en su cuenta de Twitter que “el 23 de abril le informé al Presidente que la reapertura incrementaría el contagio y para junio necesitaríamos 2.000 UCIs. El 26 de abril Presidencia me contestó que nos garantizaban el 70% de ventiladores requeridos, aproximadamente 1.229. A la fecha han llegado 125”.

Durante la celebración del día del servidor público, el presidente Duque se refirió al trabajo coordinado que deben tener los diferentes niveles de gobierno aún más en medio de la coyuntura actual. Además, aseguró que “Colombia no va a retroceder, tenemos que mirar siempre con responsabilidad cada decisión y aquí no hay espacio ni para riñas ni para peleas institucionales; obraremos siempre como lo hemos hecho con paciencia y con sentido constructivo con todos los niveles de gobierno, porque sólo así salimos adelante como país”. 

El Jefe de Estado agregó que entiende las angustias las preocupaciones de todos los servidores públicos, “pero es justamente en la labor de apoyarnos y de compartir las experiencias como sortearemos mejor esta tormenta”.