Los precios del crudo subían más de 1,1% tras una serie de datos positivos globales y una caída en los inventarios de crudo en EE. UU.

La divisa estadounidense inició este miércoles cotizándose a un precio promedio de $3.730, lo que significó una caída de $26,28 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM) vigente para hoy que se ubica en $3,756.28

No obstante, mejores datos económicos europeos fortalecían el miércoles el apetito por los activos de riesgo, en tanto, el euro caía y el índice dólar subía levemente mientras los mercados sopesaban las esperanzas de una recuperación económica global con el aumento de infecciones de covid-19 en Estados Unidos, según resalta Reuters.

Los casos de coronavirus siguen aumentando y Estados Unidos registró 47.000 nuevas infecciones el martes, su mayor alza diaria desde el inicio de la pandemia.

Lea también: Acciones globales inician segundo semestre a la baja pese a datos económicos positivos

Los precios del crudo subían este miércoles tras una serie de datos positivos sobre manufacturas y una caída en los inventarios de crudo en Estados Unidos que mostraban que la recuperación económica elevaría la demanda de energía, esto, pese al aumento de los casos de coronavirus en el mundo.

Los futuros del WTI subían 1,15% y se cotizaban a US$39,72 el barril, mientras que la referencia internacional para Colombia, el Brent, lo hacía en 1,16% y tenía un precio de US$41,75 el barril a las 8:10 de la mañana.