Representantes de la Andi y Fenalco aseguran que dicho tributo junto al impoconsumo impiden la adquisición de los mismos porque representan el equivalente a un tercio del valor del vehículo.

Representantes del sector automotor de la Andi y Fenalco dijeron que el impuesto al consumo y el IVA impiden la adquisición de un vehículo debido a que representan el equivalente a un tercio de su valor, razón por la que solicitaron que se eliminen el cobro de dichos tributos por un periodo de 6 o 12 meses mientras se recupera el sector.

La solicitud la hacen en medio de la coyuntura que atraviesa el sector debido a las restricciones y afectaciones económicas y sociales que ha traído consigo la pandemia del coronavirus al país. En el acumulado del primer semestre las ventas de vehículos nuevos se contrajeron un 37,7% a 72.292 unidades, en comparación con el mismo periodo de 2019.

Lea también: Pese a luces de recuperación, venta de vehículos en el país sigue frenada por la crisis

En marzo, mes en el que llegó el coronavirus a Colombia, se registraron 12.269 vehículos, presentando una caída de 39,2% frente al mismo mes de 2019. En abril fueron 217 vehículos, una caída del 98,9% frente al mismo periodo del año pasado. En mayo, se vendieron 8.920 nuevos vehículos, un descenso de 59,9% interanual. Para junio, el dato ascendió a 11.956, pero los datos siguen en rojo respecto al mismo mes de 2019 (-38,5%).

Fuente: Andi-Fenalco

Pese a dicho comportamiento, los representantes del sector automotor de los gremios citados destacan el incremento del 34% en el registro de vehículos nuevos y del 113%% de motocicletas respecto a mayo 2020. Adicionalmente, el crecimiento de matrículas del 33,3% y 177% de los segmentos de vehículos de carga e híbridos y eléctricos.

Lea también: Tesla se vuelve la compañía de carros más valiosa del mundo