De 715 dispositivos médicos, la capital colombiana y del Atlántico tienen 430 y 104, respectivamente, según Minsalud.
Hasta el 1°. de julio, el Ministerio de Salud ha asignado 715 ventiladores a diferentes entidades territoriales para ampliar las capacidades UCI en la atención de la covid-19, de los cuales, Bogotá y Barranquilla tienen el 75% de estos dispositivos médicos. En detalle, tienen asignados 430 y 104, respectivamente.

De acuerdo con Fernando Ruiz, ministro de Salud, estos “han sido asignados a los territorios donde tenemos mayores dificultades, mayor restricción y donde la epidemia nos ha llevado a una situación más compleja, por lo que se hace necesario el abordaje”.
Lea también:Esta semana Bogotá quedaría con 425 ventiladores: Gobierno Nacional
Entre los criterios de entrega se detalla: el comportamiento epidemiológico en la región, evolución de casos hospitalizados en UCI, situación de la capacidad instalada, estar en el plan de acción territorial y contar con talento humano, infraestructura, insumos y dotación.
Además de lo citado, Ruiz comentó que la siguiente semana se hará la entrega de 470 ventiladores que se tienen asegurados. De estos, 100 irán al Valle del Cauca, 50 a Antioquia y 40 a Cartagena.
Lea también: Ventiladores UCI de La Sabana podrán ser probados en humanos
El ministro también dijo que “hasta el momento llevamos 4.702 ventiladores asegurados que corresponden a una planeación estricta del Ministerio de Salud con todas las entidades territoriales”.
Por último, citó un estudio publicado en el Centro Latinoamericano de Investigación Periodística en el que se hace referencia a nueve países de la región que han invertido más de US$320 millones en compra de ventiladores. “Colombia está en los primeros lugares en término de oportunidad de compra,
de comprar temprano los ventiladores, y también en cuanto a precios”, concluyó.