Entre las 12 y la 1 de la madrugada las compras aumentaron un 185 y 173 % respectivamente.

El segundo día sin IVA está en marcha y ante las nuevas restricciones del Gobierno Nacional sobre la compra de electrodomésticos y equipos tecnológicos en tiendas físicas, y las medidas de pico y cédula o pico y género en algunas ciudades, el comercio electrónico se disparó. Algunas personas han tenido que esperar más de una hora en filas virtuales para poder acceder a la página web de los comercios.

Esta situación ya se ve reflejada en las cifras de ventas que reportan plataformas de pago como CredibanCo. Un informe con corte a las 6 de la mañana entregado por esta entidad detalla que solo en las seis primeras horas del día ya se han registrado 85 % más transacciones (157.150) que en el mismo horario del viernes anterior, 26 de junio.

Lea también: Día sin IVA | Claudia López reclama a Alkosto y Ktronix por filas virtuales

Según el documento, las transacciones realizadas a las 12 de la noche subieron un 185 %, las que se registraron a la 1 de la mañana crecieron 173 %, mientras que las ejecutadas a las 3 y 4 de la mañana subieron un 55,97 % y 31,36 %, respectivamente.

El reporte también detalla que para las 6 de la mañana ya se habían hecho compras a través de las redes de pago de CredibanCo por 71.807 millones de pesos, 711 % más de las compras hechas el viernes anterior (26 de junio) y 76 % por encima del valor facturado durante el mismo horario en el primer día sin IVA, que se realizó el 19 de junio.

Ventas, al nivel de Navidad y Black Friday

Tal como ocurrió la pasada jornada del día sin IVA, este ya repunta como una de las fechas más importantes para el comercio, casi al nivel del Black Friday o Navidad.

Pese a que las cifra de 157.150 transacciones realizadas durante las primeras horas del día de este 3 de julio no superan a las 186.274 que se generaron en el mismo horario del pasado Black Friday, sí están por encima de las 131.416 producidas el 23 de diciembre del 2019 y de las 124.257 del primer día sin IVA.

Lea también: Día sin IVA: lo que cambiaría para la jornada de este viernes

Lo que sí logró esta jornada fue superar el monto de facturación de las seis primeras horas del día, al menos en la red de pagos de CredibanCo. Mientras este viernes 3 de julio las ventas en ese lapso fueron de 71.807 millones de pesos, las del Black Friday del año pasado sumaron 28.978 millones de pesos, las del 23 de diciembre 15.434 millones de pesos y las del primer día sin IVA, se ubicaron en 40.871 millones de pesos.