Según explicó el presidente de Fenalco, Jaime Alberto Cabal, por restricciones en las compras presenciales, las ventas totales de la jornada de hoy caerían frente a las del pasado 19 de junio.
Según el más reciente informe de la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco), con corte a las 4 de la tarde de este segundo día sin IVA, debido al aumento de las restricciones en ventas presenciales las transacciones por este medio pasaran de un 60% a un 40% frente a la pasada jornada, mientras tanto las de las ventas en línea han crecido del 37% al 60% en el mismo periodo.
Lea también: Día sin IVA | A las 10 de la mañana las ventas ya superaban en 82% a las de navidad
Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco, propone que la jornada de IVA no sea solo para un día, puesto que los procesos de facturación se tardan más y hacen que se generen congestiones en las plataformas. Además resaltó que muchos comercios van a mantener promociones durante el fin de semana para que la gente pueda continuar comprando.
Las cifras aproximadas sumando todas las transacciones, “hasta el momento arrojan 2,9 millones de operaciones, un incremento de 19% respecto al primer día sin IVA. En términos de facturación van $1,5 billones, un aumento de 30% respecto a la jornada anterior”, explicó Cabal.
Lea también: Día sin IVA| En 6 horas ventas por $70 mil millones en una sola plataforma de pagos
El líder gremial aseguró que las ventas totales de hoy van a estar por debajo frente al primer día sin IVA, por las restricciones de compra presencial. “Estimamos entre $4,8 y $5 billones de ventas, aproximadamente el 30% correspondería al día sin IVA, y 5,3 millones de transacciones, respecto a los cerca de 6 millones de compras que se hicieron el 19 de junio”, dijo. Vale decir que según la Dian, en la jornada pasada las ventas superaron los $5 billones.
Los sectores que incrementaron ventas con corte a las 4 de la tarde son equipos deportivos y prendas de vestir y calzado, mientras que las que disminuyeron frente al pasado día sin IVA fueron electrodomésticos y tecnología.
Lea también: Mujeres al volante: Crepes & Waffles lanza su propia red de domiciliarias