Los precios del crudo caían más de 1,1% hacia las 8:30 de la mañana impulsados por el aumento de casos de coronavirus que podría volver a frenar la demanda.
Hacia las 8:10 de la mañana, la divisa estadounidense se cotizaba a un precio promedio de $3.651,42 , lo que significó una caída de $8,76 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM) vigente para hoy que se ubica en $3,660.18. Sin embargo, su precio de apertura fue de $3.654,9.
Las mejoras en los datos de desempleo de Estados Unidos alentaban el apetito por el riesgo, sin embargo, los crecientes casos de coronavirus en dicha nación empezaban a reducir el optimismo de los inversionistas.
La economía estadounidense creó puestos de trabajo a un ritmo récord en junio, tras la reapertura de más restaurantes y bares, en una nueva evidencia de que la recesión generada por el COVID-19 probablemente ha terminado, aunque un aumento de los casos amenaza con descarrilar la recuperación.
Se debe tener en cuenta que los mercados estarán cerrados el viernes en Estados Unidos por un feriado y no se darán a conocer datos económicos en ese país, por lo que los analistas esperan un día tranquilo.
Por su parte, los precios del crudo caían más de 1,1% hacia las 8:30 de la mañana de este viernes impulsados por el aumento de casos de coronavirus que podría volver a frenar la demanda, sin embargo va rumbo a una semana de ganancias por menores suministros y señales de recuperación de la economía.
La referencia internacional para Colombia, el Brent, caía 1,18% y se cotizaba US$42,64 el barril, mientras que el WTI lo hacía en 1,18% y tenía un precio de US$40,17 el barril.