De acuerdo con el Dane, el resultado se explicó principalmente por la caída de 56,7% en las exportaciones del grupo de combustibles y productos de las industrias extractivas.

El Dane dio a conocer que las ventas externas del país en mayo fueron US$2.237,3 millones y presentaron una disminución de 40,3% en relación con mayo de 2019.

De acuerdo con la entidad, el resultado se explicó principalmente por la caída de 56,7% en las exportaciones del grupo de combustibles y productos de las industrias extractivas.

A pesar de la caída que se dio frente a mayo de 2019, las exportaciones del quinto mes del año tuvieron un mejor comportamiento que en el mes anterior, cuando el valor de estas fue de US$1,843,9 millones.

Lea también: Menores ventas de petróleo le pasaron factura a las exportaciones de abril

Las exportaciones del grupo de combustibles y productos de las industrias extractivas fueron de US$970,0 millones, lo que significó una caída de 56,7% frente a mayo de 2019. Se exportaron 18,4 millones de barriles de petróleo crudo, por lo que la fue de 3,5% frente a mayo de 2019.

Así mismo, las exportaciones del grupo de manufacturas fueron de US$429,8 millones y presentaron una variación negativa de -38,4%, frente a mayo de 2019. Este comportamiento se explicó principalmente por la disminución en las ventas externas de maquinaria y equipo de transporte (-61,9%).

Lea también: Exportaciones: la transición hacia la nueva globalización

En lo que va del año, las ventas externas del país fueron de US$12.902,5 millones y registraron una disminución de 25,0%, frente al mismo periodo de 2019.

En cuanto al país de destino, en mayo Estados Unidos fue el principal país destino de las exportaciones colombianas con una participación de 29,7%, le siguieron China, Panamá, Brasil, Chile, Ecuador y México.