El presidente, Iván Duque, aseguró que se iniciará con aforos limitados a 50 personas, pero la idea es que en dos semanas se den pasos adicionales.

Este sábado el presidente, Iván Duque, dijo que en diálogo con las distintas iglesias del país se ha avanzado para que en los próximos días se lleven a cabo los pilotos de los servicios religiosos.

Lea también: Todo listo para que los restaurantes vuelvan a abrir en Bogotá

De acuerdo con el mandatario, en principio, se manejarán aforos que no superen las 50 personas, y los protocolos de bioseguridad. Sin embargo, Duque aseguró que están trabajando en mecanismos que permitan que los aforos porcentuales también se apliquen en municipios con baja afectación o con cero afectación de coronavirus.

Para él, “esto ayuda también a fortalecer el tejido social y el tejido espiritual de nuestra nación (…) la defensa de la libertad y los derechos religiosos es intrínseca a la sociedad democrática que queremos construir”.

Lea también: Con las transferencias que se están dando se avanza hacia una renta básica: Prosperidad Social

De otro lado, el jefe de Estado invitó a las iglesias y credos “para que entre todos construyamos un tejido social, donde entendamos que nuestro deber supremo es sacar el país adelante, no dejar que los discursos de la piromanía incendien los buenos sentimientos que deben imperar de solidaridad, de cooperación, de trabajo en equipo”.

Por último, reiteró el respeto a todas las manifestaciones religiosas y de quienes no tienen credo, pero recalcó en que Colombia “ha sido, es y será siempre un país de fe”.